Medio Ambiente

Medio Ambiente

En nuestra visión de sostenibilidad, el compromiso con el equilibrio ambiental está directamente relacionado a la excelencia operativa. En todas nuestras actividades, fabriles y comerciales, buscamos reducir el uso de recursos naturales por medio de procesos y tecnologías innovadoras.

Escuche el texto Detener el audio

EFICIENCIA HÍDRICA

Agua ahorrada, reutilizada y donada

El agua es un insumo primordial en la industria farmacéutica y le dedicamos gran atención a reducir y optimizar su consumo, con proyectos e iniciativas innovadoras para la eficiencia hídrica. El sistema de reutilización de agua se inició en la unidad Itapevi en 2012, y se adoptó a gran escala en la unidad Ribeirão Preto en 2016. A lo largo de los años, ambos han sido sometidos a sucesivos procesos de mejora y adopción de nuevas tecnologías, como el proceso de filtrado por ósmosis inversa.

Desde 2013, hemos implementado una asociación público-privada para donar el excedente del agua de reutilización. En este proceso, contamos con el apoyo del Grupo Estre y de las intendencias municipales de Itapevi y Jandira que utilizan este recurso para diversas actividades de fines no potables.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Inversión en fuentes renovables

El logro de los objetivos de eficiencia energética impregna necesariamente el camino de la reducción del consumo y el uso cada vez más generalizado de las fuentes de energía renovables.

De forma audaz, invertimos en un sistema para la generación de energía fotovoltaica en la unidad Itapevi, con más de 5 000 paneles solares instalados. Hasta 2018 invertimos alrededor de R$ 8,2 millones en esta tecnología, que todavía está poco divulgada en el país.

GESTIÓN DE RESIDUOS

CAMBIOS CLIMÁTICOS

Acciones en varios frentes para un tema complejo

Desarrollamos el inventario de emisiones de gases de efecto invernadero de acuerdo con la metodología del Protocolo GHG. Los estudios ayudan a elaborar políticas internas para la reducción de las emisiones atmosféricas, por ejemplo, con el uso cada vez mayor de fuentes de energía renovables y programas como el Vertedero Cero.

 

Emisiones de gases de efecto invernadero

La política corporativa para el consumo de combustible establece que el combustible de los automóviles utilizados por la fuerza de ventas debe seguir la proporción de etanol del 75% y 25% de gasolina. Desde 2009, cuando se instituyó, la adopción de la política dio lugar a una reducción del 57% en la emisión de CO2 por parte de la flota de la empresa.

Recuperación ambiental Realizamos un trabajo de restauración ambiental en las inmediaciones de la presa de Taiaçupeba, en Mogi das Cruzes, São Paulo, con el mantenimiento de más de 48 000 árboles, según el Acuerdo de compromiso para la recuperación ambiental firmado entre Eurofarma y Cetesb. Nuestro compromiso se extiende hasta 2020 con el fin de asegurar el buen desarrollo de la especie y la plena recuperación del área.

Huerta de manejo orgánico

Con un proyecto que une sostenibilidad, educación ambiental y salud, la empresa construyó en un espacio de 1 000 m2, en la unidad Itapevi, una huerta de manejo orgánico, donde las hortalizas se cultivan de forma sostenible y sin la uso de pesticidas.

Los canteros fueron construidos con ladrillos ecológicos y sistema de riego por goteo, por lo que las verduras se desarrollan sin competencia con las hiervas invasoras y la biodiversidad contribuye para que los insectos no se conviertan en plagas y que los polinizadores hagan su trabajo.

Nuestros colaboradores pueden intercambiar material reciclable por las verduras. La huerta tiene la capacidad de producir alrededor de 2 600 verduras mensuales.

COMPROMISO COM LA ECOEFICIENCIA

Nuestros equipos actúan con el apoyo de comités multifuncionales para asegurar la difusión de las prácticas y la evolución de los objetivos. Supervisamos el rendimiento a través de indicadores de sostenibilidad junto con la planificación estratégica, en sinergia con el área de operaciones. Las principales operaciones cuentan con el Sistema de gestión ambiental certificado por la norma NBR ISO 14001:2015.

Somos conscientes de la necesidad de innovar para hacer frente a los retos relacionados con la sostenibilidad, con demandas que se actualizan constantemente. En nuestro día a día, la adopción de nuevos hábitos es constante, coherente con el papel que desempeñamos al ser un referente en responsabilidad socioambiental en el sector farmacéutico.

Vea a continuación a algunas iniciativas importantes y, para obtener más información, vea más detalles en nuestra Cartilla Sostenible, haciendo clic aquí.

RECURSOS RENOVABLES

POLÍTICA

Haga clic aquí para conocer nuestra política ambiental.