CLORHIDRATO DE DOXORUBICINA
Indicación
EL CLORHIDRATO DE DOXORUBICINA HA SIDO USADO CON ÉXITO PARA PRODUCIR REGRESIÓN EN VARIAS NEOPLASIAS TALES COMO: CARCINOMA DE MAMA, PULMÓN, VEJIGA Y TIROIDES Y TAMBIÉN EN EL CARCINOMA DE OVARIOS, SARCOMAS ÓSEOS Y DE LOS TEJIDOS BLANDOS, LINFOMAS DE HODGKIN Y NO HODGKIN, NEUROBLASTOMA, TUMOR DE WILMS, LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA Y LEUCEMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA. HA PROPORCIONADO RESULTADOS POSITIVOS EN LOS TUMORES SUPERFICIALES DE LA VEJIGA POR ADMINISTRACIÓN INTRAVESICAL DESPUÉS DE LA RESECCIÓN TRANSURETRAL. OTROS TUMORES SÓLIDOS TAMBIÉN HAN RESPONDIDO, PERO LOS ESTUDIOS REALIZADOS HASTA EL PRESENTE SON LIMITADOS COMO PARA AVALAR INDICACIONES ESPECÍFICAS.
Principio activo
CLORHIDRATO DE DOXORUBICINA
Concentración
50 MG
Presentación
CAJA CON 10 FRASCOS AMPOLLA
Contraindicación
CONTRAINDICADO EN PACIENTES CON HIPERSENSIBILIDAD A LOS HIDROXIBENZOATOS; EN PACIENTES CON MIELOSUPRESIÓN ACTIVA INDUCIDA POR TRATAMIENTOS QUIMIOTERÁPICOS ANTIBLÁSTICOS O RADIOTERAPIA ANTERIOR EN PACIENTES QUE YA HAN SIDO TRATADOS CON DOSIS ACUMULATIVAS RECOMENDADAS DE CLORHIDRATO DE DOXORUBICINA O DAUNORRUBICINA. NO ESTÁ RECOMENDADO EN PACIENTES CON CARDIOPATÍA O CON ANTECEDENTES DE LA MISMA, EL TRATAMIENTO TÓPICO INTRAVESICAL CON CLORHIDRATO DE DOXORUBICINA TAMBIÉN ESTÁ CONTRAINDICADO EN PACIENTES CON TUMORES DE VEJIGA COMPLICADOS POR ESTENOSIS DE LA URETRA QUE IMPIDE EL USO DE UN CATÉTER URETRAL O POR INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO RESISTENTES A LA TERAPIA HABITUAL Y EN EL CASO DE TUMORES INVASIVOS DE LA PARED DE LA VEJIGA.